VIDA EN IMAGENES

Nacimiento

Nació el 1 de Noviembre de 1931. Sus padres fueron Gustavo Uribe Ramírez y Elena Vargas Angel.

Estudios

Bachiller Académico del Liceo Cervantes de Bogotá.

Vaticano petición por la paz de Colombia.

Líder estudiantil en contra del régimen Gustavo Rojas Pinilla. Las autoridades de la dictadura lo encarcelaron para reprimir el movimiento estudiantil.

Uribe Vargas es nombrado secretario general del liberalismo a la edad de 25 años.

Matrimonio

Se caso con Emma Gaviria Lievano.

El representante a la Cámara Uribe Vargas es elegido Presidente de la Cámara de Representantes.

Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Reunión de Cancilleres Americanos en Washington.

Visita de Charles de Gaulle a Colombia, siendo Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes.

Embajador Extraordinario y Plenipotenciario al XVII Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Visita a Jerusalén

Arzobispo Makarios, Chipre

Presidente de la Delegación de Colombia a la Asamblea Constitutiva del Parlamento Latinoamericano en Lima.

Doctor Honoris Causa en la Sung Kwan University, Corea del Sur

Gobernador de Cundinamarca

Elegido gobernador de Cundinamarca a la edad de 39 años.

Dialogando con campesinos de Cundinamarca.

El gobernador Uribe Vargas presenta proyectos para transformar la vida municipal de Cundinamarca.

Desde el gabinete del gobernador Uribe Vargas se presenta el proyecto a través del cual desde 1971 todas las zonas rurales del Departamento de Cundinamarca contarán con escuelas, incluyendo comedores escolares.

Visita a Taipéi y China

Fundador de la Facultad de Ciencias Políticas e Instituto de Estudios Diplomáticos e Internacionales de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.

Recibe el Premio América. Casa de la Cultura Americana, México.

Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante el Gobierno del Perú en misión especial.

Publica el libro “Hacia una conciencia marítima” editado por el senador Uribe Vargas, en donde él junto a 16 expertos en temas internacionales, exponen sus ideas sobre el papel de la legislación marítima en Latinoamérica.

Delegado al Parlamento Latinoamericano, Caracas.

Embajador Extraordinario y Plenipotenciario al XXX período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El senador Uribe Vargas expone su propuesta de voto a los 18 años para los colombianos y señala la importancia de la formación política temprana para la transformación del país.

El gobernador Uribe Vargas es condecorado con la Orden Civil Cundinamarquesa Antonio Nariño.

El senador Uribe Vargas presentó el proyecto ante el Congreso de crear el cargo de Defensor de Derechos Humanos.

El canciller Uribe Vargas es nombrado miembro del Comité de Derechos Humanos, del Pacto de Derechos Civiles y Políticos de la ONU.

Participa en el Moscú World Forum of Peace Forces.

Instituto Iberoamericano de Cultura, con el Profesor Fernando Murillo, Madrid.

Miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Nombrado Ministro de Relaciones Exteriores, luego de que su predecesor, Liévano Aguirre tomara su lugar como presidente de la Asamblea General de ONU.

Durante el comienzo de lo que luego se conocería como la Revolución Popular Sandinista de Nicaragua, el canciller Uribe Vargas hace un llamado a la ONU para que hubiera un despliegue efectivo para proteger los derechos fundamentales de todas las personas.

El canciller Uribe Vargas pronuncia su discurso en la ONU, en el cual aborda temas como el papel de la ONU como garante de la democracia y la paz en el mundo, entre otros.

Jefe de la Misión de Colombia ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Reunión con el Presiente Josip Broz Tito, de Yugoslavia, en donde sostiene diálogos entorno a la independencia económica, los derechos humanos y la posibilidad de que Colombia se sume al conjunto de países no alineados.

Semblanza de Diego Uribe Vargas en la revista Guión sobre su manejo de las relaciones internacionales.

Fundador del Parlamento Andino.

El senador Uribe Vargas propone un referéndum para reformar la Constitución en aspectos fundamentales, como el Congreso, el poder judicial y el funcionamiento de las asambleas departamentales y los consejos municipales.

Presentación de credenciales ante el gobierno francés.

Embajador de Colombia en Francia

Conversando sobre relaciones bilaterales colombo-francesas con el Canciller francés.

Diego Uribe aboga por la inclusión de los derechos de Tercera generación (paz, medio ambiente y desarrollo).

Con el profesor internacionalista Rene Jean Dupuy

Con Yasser Arafat

Entre muchas de las propuestas de DUV en la Constituyente, se resalta la inclusión del derecho a la Paz, actual artículo 22 de la Constitución Nacional.

Miembro de la Comisión de Conciliación Nacional, Sept, 1997

Con Butros Butros-Ghali

Ejerció como docente de derecho internacional público hasta 2010. Desde entonces se encuentra dedicado a la investigación personal.